Gandia ofrece en sus alrededores un mar de posibilidades para completar el ocio en tus vacaciones.
Admirar la boca de un tiburón a pocos centímetros de sus dientes, descubrir los planetas y la lluvia de estrellas con adivinanzas y poemas, ver la tierra desde el aire o introducirse en el interior de una estructura de ADN. Éstas son sólo algunas de las posibilidades que ofrece la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, uno de los lugares con mayor atractivo para quienes nos visitan, formada por varios edificios que componen una oferta única de ocio para tus vacaciones a tan solo una hora de distancia de la ciudad de Gandia.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia , obra vanguardista de los arquitectos Santiago Calatrava y Félix Candela, es un gran espacio de divulgación científica y cultural en el que los niños y adultos pueden acercarse, de una manera divertida y original, al apasionante mundo de la naturaleza y la ciencia.
Edificio de ‘L’Hemisfèric’ en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Fotografía de @jcosta
La componen seis grandes edificios: el Hemisfèric, cine IMAX, 3D y proyecciones digitales; el Umbracle, mirador ajardinado y aparcamiento; el Museu de les Ciències, innovador centro de ciencia interactiva; el Oceanogràfic, el mayor acuario de Europa; el Palau de les Arts Reina Sofía, dedicado la programación operística, y el Ágora, que dota al complejo de un espacio multifuncional.
Escenario de ‘Tomorrowland’,una de los últimos estrenos cinematográficos de la factoría Disney, es una obra de arte en sí misma, que te hará sentirte en una ciudad futurista con líneas arquitectónicas únicas y colores propios del mediterráneo.
¿Cómo llegar desde Gandia?
Tienes varias opciones para visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias desde Gandia.
Por carretera
Ruta por carretera más corta desde Gandía a Ciudad de las Artes y las Ciencias, la distancia es de 68 Km y la duración aproximada del viaje es de 49 min. La Autopista A-7 y la carretera N- 340: recorren la Comunidad Valenciana de Norte a Sur.
Coordenadas GPS:
Umbracle: 39º 27′ 15» N, 0º 21′ 7» W
Museu de les Ciències Príncep Felipe: 39º 27′ 23» N, 0º 21′ 10» W
Hemisfèric: 39º 27′ 22» N, 0º 21′ 12» W
Oceanogràfic: 39º 27′ 9» N, 0º 20′ 53» W
Àgora: 39º 27′ 13» N, 0º 21′ 0» W
En Tren
Valencia dispone de dos terminales de tren conectadas a Gandia, la Estación de El Cabanyal y la Estación del Norte a la que hay que añadir la nueva estación del AVE Joaquín Sorolla, que une la ciudad con Madrid y Cuenca. Además Valencia está conectada con Alicante, Albacete y Barcelona por trenes de velocidad alta. Desde la Estación del Cabanyal y la Estación del Norte se puede acceder a la Ciutat de les Arts i les Ciències mediante los autobuses urbanos. En la Estación de El Cabanyal, línea 1 de autobús; en la Estación del Norte, la línea de enlace más cercana en autobús es la 35 y la estación de metro Xàtiva (líneas 3 y 5). Otra opción es el metro, línea 5, que les podrá acercar hasta la estación Alameda, a unos 15 minutos del recinto. Consultar la página de Metro Valencia y en la página de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).
Consulta información sobre horarios y tarifas de trenes: Red Nacional de Ferrocarriles
Consulte en el apartado de tarifas las promociones asociadas a los portadores de billetes de Renfe