Los centros de Interpretación Parpalló-Borrell & Aula Natura tienen la función de divulgar y ayudar al visitante a interpretar aspectos ambientales del paraje donde está situado.
En concreto, los orígenes de los relieves, la influencia del agua como elemento importante de modelaje del paisaje, la evolución que éste ha presentado desde la época del Paleolítico hasta la actualidad, la flora y fana autóctonas, las medidas de protección a los incendios forestales y la conservación de la biodiversidad.
El Paraje Natural Municipal Parpalló-Borrell es un espacio natural protegido de 560 hectáreas. localizado en el término municipal de Gandia, el cual fue declarado por el Consejo de la Generalitat Valenciana el 30 de abril de 2004.
En este paraje podremos disfrutar de paisajes montañosos con grandes cuencas visuales, de vegetación típicamente mediterránea, de relieves modelados por el agua que generan estructuras como cuevas, simas, galerías, etc., muy abundantes en todo el paraje. La fauna que habita este espacio es numerosa, abundando sobre todo el grupo de las aves. Y no debemos olvidar la presencia de la Cueva del Parpalló, una cueva que es Bien de Interés Cultural y referencia del Paleolítico Superior Mediterráneo.
Todo el conjunto de estos valores ecológicos, paisajísticos, naturales y culturales han hecho que este espacio sea merecedor de una figura de protección.
La gestión del Paraje es competencia del Ayuntamiento de Gandia, y está regulada por el Plan Especial de Protección aprobado por el Consejo de la Generalidad Valenciana en 2007. Este documento, establece la zonificación del paraje y determina todo lo que está permitido y prohibido en cada una de las zonas.
El Centro de Interpretación ambiental del Paraje Natural Municipal Parpalló-Borrell está situado en el kilómetro 9,7 de la carretera Gandia-Barx (CV-675) del municipio de Gandia dirección el municipio de Barx.
El Centro de Interpretación tiene la función de divulgar y ayudar al visitante a interpretar aspectos ambientales del paraje donde está situado. En concreto, los orígenes de los relieves, la influencia del agua como elemento importante de modelaje del paisaje, la evolución que éste ha presentado desde la época del Paleolítico hasta la actualidad, la flora y fana autóctonas, las medidas de protección a los incendios forestales y la conservación de la biodiversidad.
Información: parpalloborrell.gandia.org
Aula Natura
El Aula de la Natura, situada en la zona de la Marjal de Gandia, es un centro de interpretación de un humedal mediterráneo. Su magnífica situación permite visitar el centro, con información muy completa de la flora y la fauna autóctonas de este tipo de ecosistemas, y después realizar una visita guiada por el “ullal” para descubrir todos sus secretos. Una excusa perfecta para estar en contacto con la naturaleza en un centro turístico de sol y playa por excelencia, mientras aprendemos de nuestro entorno.
El centro presenta una exposición permanente que muestra los aspectos más relevantes de este ecosistema y de su cultura. Para acercar al público infantil y juvenil a estos contenidos se ha recurrido, entre otros, a aplicaciones interactivas y a juegos multimedia, pero sin renunciar a objetos originales de gran valor etnográfico.
Además el centro cuenta con un aula-taller que es un espacio multifuncional donde se llevan a cabo tanto actividades de educación ambiental para los escolares y grupos como eventos de divulgación científica. Una Estación de Vigilancia Ambiental (EVA) recoge información del humedal en tiempo real mediante un sistema automático que los almacena para ponerlos al servicio de la comunidad científica.




Información sobre Aula Natura:
Horario Visitas Aula Natura:
Fines de semana y festivos de 10 a 14 hrs
Resto de dias con reserva previa
Más Información & Reservas: 667 697 448
Información sobre Centro de interpretación Parpalló-Borrell:
Horario Visitas:
Fines de semana y festivos de 10 a 14 hrs.
Resto de días con reserva previa.
www.medinatural.gandia.org
Más Información y reservas : 667 697 448