El Palacio Ducal de los Borja está considerado una de las mansiones señoriales más importantes de la Corona de Aragón, siendo la casa natalicia de San Francisco de Borja. Destaca el Patio de Armas, gótico y la Galería Dorada, del s. XVII, con azulejos originales de la época. La habitación de Francisco de Borja se conserva prácticamente tal y como estaba en aquel entonces.

El Palacio Ducal de Gandia, conocido también como El Palacio Ducal de los Borja, constituye uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

Situado en el antiguo recinto amurallado que rodeaba la villa medieval, se trata de un edificio en torno a un gran patio central, en el que destaca una escalera adosada de dos tramos.

El acceso principal se realiza a través de una puerta de arco de medio punto, con dovelas de sillería, característica de la arquitectura nobiliaria de los siglos XIV y XV.

La visita al mismo es uno de los principales atractivos de esta ruta, dónde destacan de entre las diferentes salas que visitaremos, el Salón de Coronas, la Sala dels Carròs i Centelles, la Sala Dorada, la cerámica de Manises del siglo XVIII referida a los “Cuatro Elementos” y la celda-oratorio de San Francisco de Borja.

Palacio Ducal de los Borja

Espacios con Historia

Algunos detalles a tener en cuenta en nuestra visita son:

Salón de Coronas: El salón de grandes dimensiones posee ventanales con motivos heráldicos con vista al patio de armas. La sala recibe su nombre debido a que el símbolo característico de los Borja son dos coronas contrapuestas. Éste símbolo se encuentra repetidamente en dicho salón.

Galería Dorada: Esta parte del palacio, de estilo barroco valenciano, cuenta con hermosas pinturas en el techo. Se pueden admirar óleos y ornamentos religiosos de gran valor artístico.

Santa Capilla: Es uno de los lugares más emblemáticos del palacio. Se trata de un pequeño oratorio pero con una arquitectura muy interesante y en la que diferentes estilos han dejado su huella.
Además, durante los meses de verano podrá disfrutar de eventos culturales vinculados a los actos de la “Universidad Popular de Gandia” y el “Festival Internacional de Música Clásica”.

Palacio Ducal Gandia
Palacio Ducal Gandia
Palacio Ducal Gandia
Palacio Ducal Gandia

**Consejo: Para cerrar una visita, especialmente si deseamos ir acompañados de un guía, es recomendable llamar con antelación a la misma.

Información:
 C/ Duc Alfons el Vell,1 46701 Gandia // Teléfono: 962871465 // Web: www.palauducal.com