El Museo Fallero de Gandia, centro de interpretación de la fiesta fallera, muestra de forma breve pero intensa toda la riqueza, diversión y creatividad que tiene esta festividad en Gandia.
Inaugurado en 2008, se trata de es un museo innovador, siendo un espacio novedoso, familiar e interactivo que cuenta con 400 metros cuadrados dedicados a la tradición fallera, la pirotécnica, el fuego y la elaboración de los monumentos. Un museo moderno, que cuenta con las últimas tecnologías para trasladar al visitante a la cultura de las fallas en Gandia, a la vez que nos muestra un recorrido ameno en el que seguro no hay lugar para el aburrimiento.
El Museo se dividido en varías secciones o escenas, que nos permite disfrutar de un apasionante recorrido por los aspectos más relevantes de la fiesta fallera.
En nuestra visita podremos conocer la historia de los festejos, sus entresijos, su cultura y sus costumbres, disfrutar de trajes y aderezos del siglo XVIII y XIX, e incluso ser testigos del proceso de montaje de un monumento fallero, desde su boceto pasando por la maqueta inicial y hasta lo que será el “ninot” definitivo.
El edificio se sitúa sobre una parcela de 3.000 m2 cedida por el Ayuntamiento de Gandia y cuenta con una superficie construida de 4.500 m2, dividida en tres plantas. Además del propio museo, el edificio dispone de cafetería, tres salones, los vestíbulos, los despachos administrativos de la Federación de Fallas (presidencia, secretaría, archivo y áreas de gestión) y los despachos del Centro de Documentación y gerencia, y el aparcamiento al servicio de colectivos, asociaciones culturales y organismos que pueden ser alquilados para la organización de actividades.